
Al alumnado de 4º de Primaria se les dio una ficha que debían realizar con ayuda de sus abuelos: en ella tenían que escribir y explicar un juego al que jugaran su abuelo y/o abuela de pequeños. Esta actividad se recogió la semana anterior y nos fuimos poniendo en contacto con aquellos abuelos y abuelas que habían efectuado el juego más original (es decir, más desconocido para los niños y niñas).
A continuación vamos a ver las fotos de este día donde explicaremos cada juego. Se realizaron grupos de 10 alumnos/as y fueron rotando por las diferentes actividades. Estuvimos jugando una hora.
Creemos que jornadas como éstas mejoran la relación familiar, a la vez que acercan el colegio a vuestra familia. Ojalá podamos volver a repetirla en los cursos siguientes.

Juan, uno de nuestros abuelos improvisados, les enseñó a jugar a las chapas

El abuelo de Jesús, José, nos enseñó un juego en el que había que conseguir la 7 y 1/2

Los abuelos de Raquel vienieron a enseñarnos el juego de la gorra

La abuela de Miriam, junto con una de sus hijas, vino a explicarnos las diferentes variantes del juegos del Guiso

No pudimos contar con la abuela de Gladis, pero su madre , Darlin, amablemente se ofreció a ayudarnos y nos explicó el juego de Los Tejos; además estuvieron jugando con zancos y al Mate.

La abuela de Vito y Alba, Mª Victoria, les enseñó Juegos de Corro. Estuvieron cantando diferentes canciones populares en las que ella les explicó que era la forma en la que las muchachas y muchachos comenzaban a "salir". Además estuvieron jugando al "Pañuelito".

En este juego el abuelo Blas (mi padre), que acompañó a Alonso (ya que su abuelo no pudo asistir), les está enseñando el Juego de Las Tabas; aunque sé que mi padre también les enseñó muchos juegos de los que él jugaba cuando era pequeño en su pueblo, Parauta.

Al final las nietas y los nietos se hicieron una foto con sus abuelos y abuelas. La verdad es que la jornada salió muy bien y hay que agradecérselo tanto a los abuelos como a todos los niños y niñas que participaron.

Para terminar me gustaría agradecer la participación del profesorado asistente, mayoritariamente del segundo ciclo con el equipo de Educación Especial, su monitora y la seño de Religión a dicha actividad, ya que durante un ratito todas volvimos a jugar como cuando éramos niñas.
Un abrazo muy fuerte.
Maribel Becerra
hola seño,muy buenas tus noticias,espero que a lo largo del curso pongas noticias interesantes y creativas,ehorabuena de jose luis de 5ª
ResponderEliminar